Inicio Guías de uso Tipos de sillas de oficina

Tipos de sillas de oficina

1018
0
persona en silla de oficina

Contar con la comodidad necesaria al momento de trabajar resulta esencial a fin de poder lograr un apropiado rendimiento en cada una de las actividades que se llevan a cabo, razón por la cual las sillas de oficina disponen un lugar indispensable a la hora de conseguir no solo confort, sino también una apropiada postura corporal al trabajar.

En este sentido, aunque es común que al pensar en silla de oficina tengamos una imagen bastante específica, lo cierto es que no todas las sillas  que existen en el mercado suelen ser iguales.

De hecho, es posible encontrar diversas clases de silla de oficina dependiendo de sus características y/o usos, por lo que no todas ellas son iguales de apropiada para lo mismo. 

En cualquier caso, si te encuentras considerando comprar una nueva silla para tu oficina, lo más recomendable es que continúes leyendo este post de Deskidea, donde te ayudaremos a conocer y elegir la silla más apropiada según tus necesidades.

¿Cuáles son los tipos de sillas de oficina que existen?

Las sillas de oficina componen un mundo bastante extenso, por lo que en ocasiones, es común que surjan dudas acerca de cuál es el modelo más adecuado para cada caso.

De este modo, también es apropiado decir que la definición de cada silla en ciertos casos tampoco permite distinguir y/o tener una imagen clara sobre cada modelo. Por eso, a continuación te indicaremos cuáles son los diferentes tipos de sillas para oficina que hay, y que puedes encontrar en nuestra tienda online:

Sillas operativas

Consisten en las sillas tradicionales de oficina que suelen usarse comúnmente al trabajar dentro de las oficinas. Por lo general, suelen ser sillas giratorias, cuya altura se puede elevar, las cuales se encuentran disponibles en numerosas versiones y formas, con reposabrazos o sin él.

Sillas confidentes

Se trata de ese modelo de silla, el cual suele acompañar ya sea a una silla o un sillón de dirección, por lo que usualmente consiste en una silla patín o en una silla tradicional con 4 patas.

Cabe mencionar que la silla patín se caracteriza por ser un modelo que se soporta sobre un par de barras paralelas que poseen forma de “U”. Generalmente, suelen ser más sencillas y discretas, caracterizándose por tener líneas comedidas y bastante sobrias.

Sillas de mecanismo de Contacto Permanente (también llamada “CP”)

Como su nombre lo indica, esta silla se mantiene en contacto permanente con los usuarios, aunque no indica claramente cuál parte del cuerpo es la que se encuentra en constante contacto con ella.

Pero se trata de una silla que posee un respaldo de altura ajustable, al igual que su ángulo tanto de inclinación como de profundidad, de manera que la espalda pueda permanecer siempre en contacto directo con la silla, ayudando a mantener una mejor postura al permitir tener la espalda recta en todo momento.

Sillas de mecanismo Sincronizado

Esta clase de silla destaca por permitir que el movimiento tanto del asiento como del respaldo pueda ser llevado a cabo de manera simultánea, lo que quiere decir que ofrece la posibilidad de fijar el respaldo en cualquier ángulo necesario, además de poder regular la inclinación del asiento; es justamente por esta razón que se conoce como silla de “mecanismo sincronizado”.

Cabe mencionar que consiste en un tipo de silla especialmente destinado a aquellas personas que le darán un uso intensivo, es decir, más de 4 horas diarias.

Sillas de mecanismo Basculante

Estas sillas se distinguen por formar parte de la categoría media-alta de la gama de sillas para oficinas, ya que por lo general, aparte de contar con un sistema basculante, estas sillas también disponen de otras prestaciones adicionales.

Es preciso señalar que al ser basculante, permiten inclinar por completo la silla (incluyendo el asiento y el respaldo), asimismo, permite fijarse en diversas posiciones, aunque siempre mantiene un ángulo de apertura igual entre el respaldo y el asiento.

Sillas ergonómicas

Las largas jornadas laborales obligan a los empleados a estar sentados por muchas horas en un mismo lugar, lo cual suele terminar causando constantes y fuertes dolores de espalda.

Por eso, las sillas ergonómicas se presentan como una gran alternativa para garantizar la mayor comodidad posible durante el trabajo y para prevenir este tipo de problemas, ya que normalmente disponen de un soporte lumbar que ayuda a evitar que los usuarios se encorven, al mismo tiempo que proporcionan un respaldo firme y vertical para la zona de la columna.

Actualmente, es posible conseguir numerosas clases de sillas ergonómicas de oficina, sin embargo, todas ellas por lo general disponen de un reposabrazos que se nivelan, sistema de altura ajustable, respaldo reclinable, reposacabezas, ruedas de desplazamiento y también un diseño capaz de ajustarse al cuerpo.

Cada una de esas características logra hacer que se presenten como una alternativa completamente saludable, al tener que pasar largor lapsos de tiempo sentado.

Sillas ejecutivas

Sin duda, son un básico dentro de cualquier oficina. Como indica su nombre, consisten en sillas especialmente pensadas para ser utilizadas por ejecutivos y directivos dentro de los puestos de trabajo más altos que suelen tener las compañías.

Por lo general, se encuentran fabricadas a partir de materiales de gran calidad y cuentan con un perfecto equilibrio entre confort y aspecto; además, suelen incluir varias de las principales características de otros tipos de sillas para oficina (respaldo alto, soporte lumbar, altura ajustable, superficies acolchadas y ruedas de desplazamiento), por lo que también suelen tener un precio algo superior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí